top of page

El acercamiento al mundo de los malabares casi siempre comienza con el malabarismo con pelotas. Las beanbags (pelotasrellenas de semillas) son blandas y  adecuadas para cualquier nivel, al igual que las pelotas rellenas Bubble o MMX. 

 

Otros modelos más avanzados como las bolas rusas o de silicona líquida, tienen una rotación modificada y son una alternativa excelente. Por  otro lado las pelotas stage (huecas) son muy precisas y unas de las más usadas en escenarios.

Bola

Aros

Los aros son un clásico en el malabarismo. Son muy fáciles de atrapar y dan juego a todas las edades, incluso en talleres de niños. Tenemos muchos tipos con diferentes diámetros y acabados. Los más utilizados son los de 32 cm de diámetro, los de 40 cm son muy vistosos para escenario y los de 24 cm los más adecuados para niños.

Cajas (cigar box)

Las cigar box son cajas rectangulares de madera que permiten multitud de trucos para malabaristas con experiencia.

Las cariocas están formadas por una cabeza que es la que le da forma y peso y que vamos a poder movilizar haciendo grandes giros gracias a una cuerda, tela o cadena. Además, las cariocas tienen elementos que las hacen muy visuales, pueden ser cintas, pañuelos y "calcetines", entre otros, que las hacen muy bonitas en movimiento. 

Se utilizan por parejas, una en cada mano, haciendo multitud de movimientos. Tenemos un amplio catálogo tanto para principiantes como para avanzados. Las más habituales son las que tienen cintas, mientras que las más de moda son las de contacto. Las tipo calcetín son muy fáciles de utilizar y para los amantes de la oscuridad las tenemos fosforescentes y con LEDs.

Cariocas

El diábolo (comúnmente llamado diablo y también conocido como el diablo de dos palos) es un juguete de malabaristas, cirqueros y payasos que consiste en un carrete, o sea dos semiesferas huecas, normalmente de caucho, unidas por su parte convexa por medio de un eje metálico, es el arte de expresarse con un juguete, que es manipulado con una cuerda atada a dos palillos, uno en cada mano.

Diabolo

Palo chino (más comúnmente en plural, palos chinos) o bastón del diablo, golo, devilstick (aglutinación del original devil's stick) es un juego malabar que consiste en sostener un palo o bastón de medida, peso y forma concretos (detalladas más adelante) en el aire mediante otros dos bastones o palos, portados por el malabarista, uno en cada mano.

Golo

Las mazas de malabares, también conocidas como clavas, son un elemento de malabares muy vistoso y divertido. Son perfectas si ya has probado los malabares con pelotas y quieres algo más atrevido. 

Los modelos básicos son adecuados para probar la disciplina, mientras que los avanzados son los correctos si quieres aprender sin que el material te limite o ya has hecho mazas antes. También puedes renovar tus mazas con nuestros repuestos y accesorios.

Mazas

El rola bola es un aparato para hacer equilibrios compuesto de un tablón sobre un cilindro sobre los cuales una persona se balancea. El tablón oscila hacia los lados sobre el cilindro como un balancín pero cuyo punto de apoyo cambia de izquierda a derecha conforme el cilindro rueda debajo del tablón.

Es una disciplina clásica de circo. El desafío es realizar distintos movimientos y figuras, y no sólo quedarse parado sobre éste. Los rola bolas pueden colocarse uno sobre otro de varias maneras para incrementar la dificultad.

Una mujer se mantiene en equilibrio sobre un rola bola apoyándose en su manos

Otras artes del circo también pueden presentarse sobre un rola bola, por ejemplo: juegos malabares, danzas de fuego (con antorchas, cariocas de fuego o Bastón del diablo de fuego), Hula hoop o acrobacias.

Un rola bola también se puede usar por más de una persona a la vez. Por ejemplo, dos personas pueden pararse juntas en el tablón mirándose entre sí y sujetándose las manos. Trucos tales como girar y pararse de manos también resultan posibles

Rola Bola

Zancos

Los zancos son largos postes o pilares de madera u otro material, que se utilizan para permitir que una persona se sostenga sobre ellos a una cierta altura del suelo. Además de sostenerse, la idea de los zancos es que la persona tenga también movilidad, y pueda desplazarse encima de ellos. Por ello, los zancos están equipados con unos escalones en los que colocar los pies, y sobre los que apoyarse o también se pueden utilizar correas para atarlos directamente a las piernas.

Malabarearte

Alejandro Patiño - Brahian Becerra - Diego Ramirez

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page